Estudiamos la diversidad de copépodos a lo largo de un ciclo anual en aguas costeras Patagónicas.
Imagen: Copépodos de aguas costeras Patagónicas.
Marzo 2016
En este trabajo analizamos la sucesión anual del zooplancton, especialmente de copépodos, en aguas costeras Patagónicas.El ciclo anual tuvo dos periodos marcados, otoño / invierno y primavera / verano.En otoño / invierno el copépodo Calanoides carinatus dominó la comunidad.En cambio, en primavera / verano se encontraron especies más pequeñas tales como el harpacticoideo Euterpina acutifrons.El patrón temporal de los copépodos se explica por la disponibilidad de alimento y por factores ambientales (e.g., temperatura y radiación solar) aunque la abundancia de los depredadores puede ser también importante para modular la composición de la comunidad.
Financiamiento Este trabajo fue financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y Fundación Playa Unión.
Estación de Fotobiología Playa Unión Juan Manuel de Rosas y Martin Rivadavia Playa Unión, Chubut, Argentina